domingo, 14 de marzo de 2010

El Castillo de la Concepción estará finalizado en julio

La alcaldesa y el concejal de Turismo han visitado el futuro Centro de Interpretación de la Cartagena Medieval situado en el Parque Torres

Viernes 12 Marzo 2010 -  
La alcaldesa, Pilar Barreiro, y el concejal de Turismo, Javier Herrero, han visitado, junto a la gerente de Cartagena, Puerto de Culturas, Agustina Martínez, las obras del Castillo de la Concepción que van muy avanzadas y se espera que esté previsto para quefinalicen en el mes de julio.


Cartagena Puerto de Culturas está llevando a cabo un amplio proyecto sobre el Castillo de la Concepción al objeto de incorporar nuevas espacios museísticos a la oferta que hoy día ya se puede disfrutar en este lugar.
La alcaldesa ha explicado que el proyecto se divide en dos fases. La primera, según ha informado, se ha centrado en los trabajos de excavación y recuperación de varias salas, construidas para la defensa de la ciudad en S. XVII y situadas alrededor de la Torre del Homenaje por su lado este y sur. Dichas salas conservan las fusileras originales y se encuentran comunicadas entre si a través de varios pasillos abovedados.  
Barreiro ha recordado que el presupuesto para la ejecución de esta primera fase ha sido de 350.000 euros, siendo Azuche la empresa adjudicataria y los arquitectos redactores del proyecto José Manuel Chacón y Alberto Ibero.

La alcaldesa ha añadido que la obra ha consistido básicamente en la excavación arqueológica de estos espacios y la adecuación arquitectónica de los mismos, además de generar nuevos accesos hacia la Torre del Homenaje, incorporando un ascensor que estará ubicado en el antiguo patio de armas y comunicado con la recepción. La finalización de esta primera fase se contempla que sea a lo largo de abril.



Pilar Barreiro ha subrayado que ya se está trabajando paralelamente en la segunda fase, con un presupuesto de 285.000 euros, que se corresponde con la incorporación al actual Centro de Interpretación de la historia de Cartagena de los nuevos espacios recuperados, que van a estar dedicados a la Historia Medieval de la ciudad, que hasta el momento no se había dado a conocer al visitante.


Además, Barreiro ha manifestado que en los contenidos de este nuevo espacio museográfico se podrán conocer aspectos tan diversos de la Cartagena Medieval, tanto islámica como cristiana, sobre la historia, urbanismo, economía, puerto o población, además de ofrecer al visitante una completa explicación a cerca de la propia evolución de esta fortaleza desde su origen hasta la actualidad.




Fuente:http://www.cartagena.es/ 

El Ayuntamiento excavará el Monte de la Concepción para evitar desprendimientos

Las obras en el talud de roca se sacarán a contratación de inmediato para evitar accidentes a las oficinas de tráfico, el mercado y las viviendas de la calle Gisbert


Viernes 12 Marzo 2010

Con un presupuesto de 265.000 euros, la Junta de Gobierno ha dado hoy luz verde al proyecto, fruto de un convenio con la Universidad Politécnica, de Excavación del Monte de la Concepción en la calle Gisbert, para eliminar los peligros de desprendimientos de rocas en el promontorio que hay entre dicha calle y el Edificio de Laboratorios de Investigación de la UPCT situado junto al Anfiteatro.


Este promontorio, que se eleva 22 metros desde la azotea del mercado de la calle Gisbert, ya ha provocado accidentes por el deterioro que ha venido sufriendo, como las 40 toneladas de roca que cayeron sobre el edificio de Tráfico en octubre de 2008, o los provocados, con menor incidencia, en el edificio de viviendas anexo, durante las fuertes lluvias del pasado mes de septiembre.
Para evitar futuros desprendimientos, lo que va a hacer ahora el Ayuntamiento a través de Infraestructuras es eliminar ese promontorio, unos 11.000 metros cúbicos de roca, y en su lugar irá una nueva avenida que conectará las calles Marango y Linterna.
Durante las obras, que ahora salen a contratación y se desarrollarán a lo largo de tres meses, los edificios de la zona estarán protegidos por tres pantallas de estructura metálica, que ya están colocadas detrás del mercado y de uno de los edificios de viviendas, los cuales salvaguardan la caída de 100 toneladas de roca. Además, se van a colocar también pantallas, en este caso de madera, en el lado del monte que da al Edificio de la Universidad.


Otro proyecto aprobado hoy en Junta de Gobierno ha sido el de reconstrucción de gradas en el Auditorio del Parque Torres, con el derribo de una parte del graderío que se encuentra en mal estado con el objeto de que esté arreglado a tiempo para la celebración del Festival La Mar de Músicas.
Esta obra tiene un presupuesto de en torno a los 250.000 euros. Los trabajos se centrarán en la zona de los aseos y taquillas del Auditorio.