jueves, 19 de noviembre de 2009

Analizarán la viabilidad técnica y económica de un tranvía urbano e interurbano en Cartagena

FEVE, Comunidad y Ayuntamiento encargará un estudio que estará listo en unos meses

Martes 17 Noviembre 2009
El Ayuntamiento de Cartagena, la Comunidad Autónoma y la empresa de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), encargarán un estudio a una consultora especializada sobre la viabilidad técnica y económica para la implantación de un tranvía urbano e interurbano en nuestro municipio.
Según ha explicado el portavoz del Gobierno Municipal, Joaquín Segado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana un protocolo general de actuaciones entre estas tres administraciones, que estará financiado por la Comunidad Autónoma y FEVE, y estará listo en unos meses.
La empresa de ferrocarriles que explota la línea entre Cartagena, La Unión y Los Nietos, manifestó hace unos meses su intención de convertir en tranvía algunos tramos de su recorrido.
El Ayuntamiento le planteó entonces la posibilidad de estudiar la ampliación de su actual trazado a nuevas zonas de la ciudad e incluso barrios; y a otras localidades del entorno del Mar Menor, como los Alcázares, Santiago de la Ribera y San Pedro del Pinatar.
Segado ha recordado la apuesta que viene realizando el Ayuntamiento por mejorar la movilidad: se ha potenciado el uso de la bicicleta con la construcción de carriles bicis y se han ampliado la líneas de autobuses urbanos, se aumentado su frecuencia de paso y el precio del bonobús es de los más baratos de España.
Ahora, ha añadido el concejal, pensamos que el tranvía puede ser una nueva aportación a esta política de movilidad urbana, pero es una inversión millonaria, que primero hay que calibrar su viabilidad técnica y económica, antes de acometerla.

La Región promociona el turismo de golf en la feria International Golf Travel Market de Málaga

 

La Consejería de Cultura y Turismo, a través de Murcia Turística, participa en la feria profesional que se celebra esta semana
La Consejería de Cultura y Turismo, a través de Murcia Turística, participa por segundo año consecutivo en la International Golf Travel Market, feria profesional dedicada al turismo de golf que se celebra esta semana en Málaga. En 2008 asistieron a este evento cerca de 1.400 profesionales procedentes de 63 países diferentes y para este año se estima una asistencia de 3.000 profesionales.



Golf Travel Market es un referente para los profesionales del turismo de golf de la última década, donde se dan cita touroperadores de golf y profesionales del sector, como resorts, campos de golf, instituciones públicas de promoción turística, tiendas especializadas, comerciales de otras ferias de golf internacionales y prensa especializada, entre otros. La organización prepara para cada expositor una agenda de entrevistas basada en las solicitudes de los touroperadores de golf. Además se realizan ‘networking sessions’, en los que los agentes acuden a los stands libremente.
La Región de Murcia tiene concertadas 21 entrevistas con turoperadores y medios de comunicación de países como Inglaterra, Irlanda, Alemania y Países Escandinavos. Murcia Turística presentará los resorts Hacienda del Álamo, Polaris World, Mosa Trajectum, La Manga Club y Roda Golf. Además asistirán a la feria representantes de los hoteles La Peraleja, Sensol de Mazarrón y Thalassia de San Pedro del Pinatar.

CARTAS DESDE BARCELONA,

jueves 19 de noviembre de 2009

LOS ÍNTIMOS DE JORDI PUJOL Y HACIENDA.

XIX. JUICIO A LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA.

Rafael del Barco Carreras

En la sesión del 17-11, tras la lectura de la declaración en el año 2000 del muerto en Panamá en extrañas circunstancias, John Rosillo, pasa a declarar el testigo Luciano Ortuño, consejero delegado de una de tantas sociedades involucradas con el Grupo Kepro y DIAGONAL MAR. Un consejero-delegado que no ejecutaba ni intervenía en nada, un florero u “hombre de paja”. El muerto y el declarante, ya condenado por esas sociedades, pura fantasía, baile de grupos americanos con miles de millones a invertir en España.
Mi interés se centró en el esfuerzo de Ortuño en enmascarar la petición de 50 millones de pesetas. El fiscal pretendía una vez más que sus testigos llamaran por su nombre a los delitos que tan meridianos se exponían. Minutas, coste del proceso, asesoramiento, y alguna frase más para no admitir su participación ni conformidad en los presuntos chantajes de los acusados, Sánchez Carreté (asesor fiscal de Pujol) y Álvaro Pernas (inspector de Hacienda). No pagaron más, dice, que las oficiales facturas de Sánchez Carreté por 1.500.000 pesetas mensuales durante los dos años que duró la inspección, 1993-95, ¡casi nada!, y deduzco que por ello continuó el proceso en manos del silenciado juez Luís Pascual Estevill, socio de los acusados inspectores de HACIENDA, al que a buen seguro si pagaron, pues de lo contrario TODOS hubieran pasado por LA MODELO.
Es curioso que ante la sola amenaza de cárcel la cifra de 50 millones fuera de tarifa fija, varios de mis conocidos en LA MODELO la citaban… y de la FECSA y Banco Central salían de 50 en 50 cuando cayeron en la red los del y Banco Vitalicio, entre otros supuestos delitos, facturas falsas de IVA, anteriores propietarios a través de MACOSA de los terrenos de DIAGONAL MAR … con MACIÁ ALAVEDRA de mediador, intimísimo de Pujol.
Y en la sesión del 18-11, el Controler, jefe de contabilidad de DIAGONAL MAR SA, Miguel Ángel Ramos, si nunca oyera los 50 millones, describe al inspector Alvaro Pernas como desagradable, arisco, AGRESIVO, amenazante con “os voy a meter un puro”, cuyos gritos atemperaba el asesor Sánchez Carreté, justificando, sería, su elevadísima facturación pues su cometido no abarcaba más. Una excelente descripción del funcionario corrupto, y cuanto más corrupto más agresivo y desagradable, y con siempre el compinche apaciguando. Me contaban las mismas características y guión de la pareja Juan Piqué Vidal (íntimo abogado de Pujol) y Luis Pascual Estevill (promocionado por Pujol). El Bueno y el Malo. Una curiosidad, él apenas si despachara con JOHN ROSILLO (hombre de los Pujol), su jefe jerárquico un tal JAUME LLOPIS.
Adjunto en www.lagrancorrupcion.blogspot.com las páginas de “BARCELONA, 30 AÑOS DE CORRUPCIÓN” con la curiosa HACIENDA DE BARCELONA, y repitiendo en imágenes el insustituible libro del periodista Félix Martínez “ESTEVILL Y EL CLAN DE LOS MENTIROSOS” con datos que complementan el guión de FISCALÍA, donde la mayor de las corrupciones que se juzguen hechos de hace mas de 20 AÑOS, y sin ni citar a los CAPOS.