jueves, 7 de mayo de 2009

CELEBRACIÓN DEL FORO DE INVERSIONES PÚBLICAS EN MADRID

"Intervendrán las patronales de la Construcción, así como diferentes representantes de las Administraciones Públicas: Ministerio de Fomento y Comunidad de Madrid."

Executive Forum España (www.exeforum.com) celebrará el próximo día 24 de junio de 2009 una jornada bajo el nombre Foro de Inversiones Públicas, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Madrid.

En dicho Foro participarán los siguientes organismos e instituciones:

•El Ministerio de Fomento
•La Comunidad de Madrid
•La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
•Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI)
•Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
•SEOPAN
•Obralia
•Plan E

A las jornadas están convocadas tanto las empresas contratistas del sector público que quieran conocer de primera mano la evolución inmediata de los planes de Inversión pública, como aquellos organismos de las Administraciones Públicas interesadas en esta cuestión.

Los temas principales a tratar en este Foro son principalmente:

-Importancia del papel dinamizador del Estado Central como agente impulsor de la economía
-Oportunidades para las empresas con nuevos proyectos de colaboración pública y privada
-Efectos de la inversión pública en infraestructuras.
-Efectos en la economía de una Comunidad Autónoma con fuerte desarrollo, el caso de Madrid

Para más información puede acceder a la web www.exeforum.com

Datos de contacto:

César Chiva de Agustín
Media-Forum
Tel.: 911 292 169
Móvil.: 639 792 576
Email: chiva@exeforum.com
Web: www.exeforum.com

EL GHUMOR EN EL MUNDO

El primer día de la primavera es una cosa y el primer día primaveral,
otra diferente (Henry Van Dyke)

OPINIÓN
GALLEGO & REY

Los intelectuales y régimen franquista: Ramón Gómez de la Serna.





1949.


"Por fortuna, pude ir a España hace unos años y ESTO SE LO DEBO AL GENERALÍSIMO. Parece que en Consejo un ministro preguntó si yo debía ir y que el Generalísimo contestó que sí. Fuimos muy bien recibidos. Nos dieron los billetes y unas pesetas. Fuimos agasajados. Fuimos a Barcelona y a Madrid. Barcelona es la rubia y Madrid la morena. Todo magnífico.

Estando en Madrid CONSIDERÉ NECESARIO IR A DAR LAS GRACIAS A FRANCO. Se lo dije a Rocamora. Pero ¿cómo hacer sin ropa protocolaria decente? Pasé por encima de todo, alquilé un chaqué, un chaleco, unos pantalones y un sombrero y me presenté en El Pardo, decente. Comprenderá que tenía que hacerlo. Era lo menos que podía hacer. El Generalísimo me dijo que pensaba fundar una escuela para mandar gente culta a América. La idea me pareció bien. FUE UNA ENTREVISTA MEMORABLE, DE LA QUE GUARDO UN GRATO RECUERDO.

Pero los escritores, ¡qué pena! ¡Haber tenido que alquilar un traje para ver al Generalísimo! Nuestra pobreza es excesiva."

Entrevista en Buenos Aires de Josep Pla a Ramón Gómez de la Serna publicada en la revista Destino.

El orador



Monólogo de Ramón Gómez de la Serna rodado en 1928
por Feliciano Vítores.

Muchachada Nui 02

- Mundo viejuno - La TDT

Muchachada Nui 02 - Mundo viejuno - La TDT


RTVE-Publicado el 27 sept. 2007

El apagón analógico o cómo sobrevivir a la llegada de la televisión digital. ¡Viva el pixel! Más vídeos de Muchachada Nui en: http://www.rtve.es/alacarta/videos/mu...


Categoría: Comedia

CARTAS DESDE BARCELONA

miércoles 6 de mayo de 2009

5-05-09 JUICIO EN BARCELONA POR EXTORSIÓN Y DENUNCIAS FALSAS.

ACUSADOS: RAFAEL JIMÉNEZ DE PARGA Y ALFREDO SÁENZ ABAD.

Rafael del Barco Carreras

Ayer declararon, Alfredo Sáenz Abad, presidente entonces de BANESTO, y actual consejero-delegado del Banco de Santander, y los directivos José Ángel Merodio y Miguel Ángel Calama. De oyentes, cuatro gatos, y yo. El presidente del Tribunal no admitió la suspensión hasta que el Constitucional decidiera sobre la prescripción de los delitos, y se cumplía la orden del Supremo de depurar todas las responsabilidades por el caso Juan Piqué Vidal y Luis Pascual Estevill. Responsabilidades, que me da el pálpito, quedarán muy mermadas.
Los tres altos ejecutivos, uno por demasiado alto en el organigrama y los otros dos por no ser de su competencia, basaron su declaración y defensa en que apenas si se enteraron por la prensa de que el Juez, sustituyendo a un titular, se inventó unas acusaciones para procesar a unos simples testigos ordenando encarcelar a Pedro Olabarría, los hermanos Moreno y Enrique Marugán… hasta que pagaran.
Pero los hechos no son tan sencillos, ni menos que tampoco supieran las formas utilizadas por sus cobradores de “morosos” (ríanse de los cobradores del frac) los abogados Jiménez de Parga y su juez Luis Pascual Estevill, muy “íntimos” desde que uno me defendiera y el otro acusara en el caso Consorcio, 1980. Pretendían que pagaran unos créditos que se generaron también por 1980 en el Banco Garriga Nogués de Javier de la Rosa, cuando el llamado Grupo Olabarría no tenía nada que ver con el ya entonces quebrado Grupo Harry Walter.
Los banqueros insistían, por un lado que no conocían u ordenaron ellos la querella, y por otro que moralmente debían pagar los encarcelados por el juez. La moral, citada en la declaració de Jiménez de Parga. Sutil contradicción. Ni avalaron ni debían pagar porque los 600 millones de pesetas que les reclamaban provenían de los enredos entre BANESTO y su quebrada filial el Banco Garriga Nogués, y los banqueros lo sabían. Por lo visto los incobrables créditos se renovaban entre quebradas sociedades donde nadie avalaba. Tacharon de falso un justificante de pago del Banesto al Juez. Muy interesantes las magistrales clases sobre banca, mi oficio, de tan altos ejecutivos.
Otra mentira que el Banesto contratara al abogado apenas un año antes por la catastrófica situación del Banco recién intervenido por el Banco de España, dic. 1993, con 130.000 millones de pesetas incobrables en Cataluña y 350.000 en el resto de España. “Riesgos dificultados” decían.
Señalaron al anterior director regional, José María Xercavins, ahora presidente de un “fondo inmobiliario” de la CAIXA. Otra prueba de que los creadores de la Gran Burbuja Inmobiliaria son los mismos o parecidos a los de la Gran Corrupción. Pero y además Merodio, que se confesó ex amigo personal de Olabarría, provenía de Banca Catalana donde Piqué Vidal, abogado de Pujol y socio de Pascual Estevill, dejó su huella. La frase atribuida, y negada por los acusados, “!veremos si no pagan!”, muy plausible. Los varios encarcelados por Pascual Estevill a quienes conocí en 1993 en La Modelo eran un buen anuncio para siguientes reclamados de pago.

Mañana la declaración de los acusadores denunciantes, que como otras de las víctimas, entre ellas yo, no perdonarán en su vida el paso por La Modelo. Ver en www.lagrancorrupcion.blogspot.com el escrito de Pilar Rahola, vicealcaldesa entonces, “Lo sabía toda Barcelona”, y varias publicaciones con referencias más que suficientes.






LIBRO CITADO EN LOS INTERROGATORIOS.






Album Art War / Album Cover War



Worst Album Covers Ever Part 1

30.524 visualizaciones
Publicado el 19 mar. 2012
SUSCRIBIRSE 44
www.ericarthur.co.uk The definitive selection of the worst album covers of all time, part one of three. Download free at: www.mediafire.com/?1ha5b4m0ee7l5eg