miércoles, 18 de marzo de 2009

¿Puede un tipo como éste vacilar a jueces y policías?

18 de marzo de 2009.- Hace ya bastantes años el entonces alcalde andalucista de Jerez se sintió cabreado ante una decisión judicial que impedía el derribo de un chalé de Bertín Osborne. Y pronunció una frase que estaba llamada a ser histórica: "La Justicia es un cachondeo".
Miguel Carcaño, ex novio de Marta del Castillo y asesino confeso de la joven, es conducido ante el juez para un careo con uno de sus cómplices. / DÍAZ JAPÓN

Miguel Carcaño, ex novio de Marta del Castillo y asesino confeso de la joven, es conducido ante el juez para un careo con uno de sus cómplices. / DÍAZ JAPÓN

Ayer, al tener noticia de que el asesino confeso de Marta del Castillo se "desconfesaba" para decir que la mató su amigo 'Cuco', el menor de 15 años, cabe preguntarse algunas cosas sobre la instrucción de este sumario. ¿Cómo es posible que sujetos como éste y sus amigos se permitan enredar y confundir a la Policía Judicial y al mismísimo juez? Es una gozosa circunstancia que la tortura y los malos tratos hayan desaparecido de las prácticas policiales, pero, ¿pueden cuatro idiotas morales como estos, uno de ellos de 15 años, resistir la presión psicológica que suponen los interrogatorios, salir indemnes de los mismos, encaminar la búsqueda policial por derroteros alternativos y haber hecho desaparecer el cadáver de la infortunada joven, en lo que parece una calculada estrategia para descargar la acción en los hombros de un menor que no pagará por el asesinato, siguiendo la estela de Farruquito? seguir leyendo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Cultura halla en la Iglesia Museo de San Juan de Dios el arco de un oratorio musulmán de un valor incalculable

El consejero de Cultura ha presentado también otros restos pertenecientes al antiguo Alcázar de Murcia como la muralla y un panteón con nueve tumbas

18-03-2009


El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, presentó hoy los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en la Iglesia de San Juan de Dios de Murcia y que han sacado a la luz los restos del antiguo Alcázar de Murcia, construido durante el tercer cuarto del siglo XII, durante la etapa de gobierno de Ibn Mardanish. 
Acompañaron al consejero en la presentación el director del Museo de Bellas Artes, del que depende la Iglesia Museo San Juan de Dios, Juan García Sandoval, la directora de los trabajos de restauración, Eva María Mendiola, y el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón.

Los elementos conservados constan de tres partes diferenciadas: la muralla del alcázar, el panteón (rawda) y el oratorio (mihrab). De este último se ha encontrado el arco de herradura, dovelado y con nicho rectangular, que el consejero calificó como “un elemento de un valor incalculable en la medida en que la policromía permanece casi intacta en la mayor parte del arco, hecho que permitirá a los estudiosos de esta época hacerse una idea más fehaciente de cuáles eran los comportamientos, el modus operandi estético de ese momento”.
El arco se encontraba tapiado y se conservaba parte de la decoración exterior; en la intervención que se esta llevando a cabo se ha vaciado la tapia del arco y retirado los enlucidos, y se ha encontrado la decoración del interior.
Sobre este antiguo oratorio se construye la primera iglesia de la ciudad de Murcia, fundada por el entonces Infante Alfonso, futuro Alfonso X ‘El Sabio’. 
Esta primera iglesia nace bajo la advocación de Santa María la Real, pero ya en el siglo XV pasa a ser llamada de Santa María de Gracia. Fue aquí donde se depositó el corazón de Alfonso X, el mismo que posteriormente fue trasladado solemnemente a la Catedral de Murcia en 1521 bajo el reinado de Carlos I.

Los trabajos de restauración consisten en la consolidación estructural de los restos arqueológicos, e inciden con relevancia en los elementos más importantes: oratorio, panteón y muralla. La intervención se basa en la limpieza, consolidación química y estructural de los restos arqueológicos, así como la reintegración volumétrica de la muralla, recuperación del suelo de mármol y de las cubiertas de las tumbas (macabrillas) del panteón, y la sujeción del arco, con la retirada de los enlucidos que cubrían la decoración de este elemento que es único en la Región .
La intervención de restauración, que se está realizando “con celeridad y resultados sorprendentes”, según el consejero, tiene un presupuesto de 108.699 euros.



Créditos:



©  Todos los derechos reservados 2.009
El © de los vídeos, fotografías y carteles, es exclusivamente de sus autores, propietarios o licenciatarios

EL HUMOR EN EL MUNDO

Para hacer fortuna no se requiere ingenio, basta
no tener delicadeza (P. de Buix)

OPINIÓN
GALLEGO & REY

Mar Menor

Comienzan a reflotar los dos buques que causaron un vertido de gasoil y aceite.

Salvamento Marítimo sacará con una grúa de tierra el encallado en Tomás Maestre Los buzos no detectan nuevas fugas en los barcos y empiezan a extraer el combustible.


Comienzan a reflotar los dos buques que causaron un vertido de gasoil y aceite
El , escorado junto a la escollera del puerto Tomás
Maestre. / J.M. RODRÍGUEZ / AGM

La sección de Operaciones Especiales de Salvamento Marítimo ha iniciado ya los trabajos para reflotar los dos buques que la pasada semana causaron un vertido de gasoil y aceite tras hundirse frente al puerto deportivo de Tomás Maestre a causa del último temporal, el día 6 de marzo.
Los buzos se sumergieron e inspeccionaron ambos pecios (el del Manitou Enterprises, en mar abierto; y el del Hermanos Bernat, junto a la escollera del puerto) para comprobar que ambos pecios habían dejado de verter gasoil. Los trabajos continúan hoy con los trabajos de desmontaje de parte de la cubierta del Hermanos Bernat, un pesquero mallorquín, que será sacado del agua con una grúa de tierra, debido a su cercanía a las instalacionse portuarias. leer+>>>>><<

UN JUEZ BAJO SOSPECHA


Garzón 'obtuvo' el dinero que pagó su curso en Nueva York.
La memoria oficial del Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad
de Nueva York correspondiente a los años en los que acogió al juez
Baltasar Garzón asegura que fue éste el que «obtuvo los fondos
necesarios» para organizar los coloquios Diálogos Transatlánticos y
Derechos Humanos y Seguridad Jurídica en Latinoamérica. leer+>>>>>>>>

Valencia en Visperas de Fallas

Como cada año para esta fechas Valencia se viste de alegria, fuego y fallas desde finales de Febrero la ciudad es una fiesta continua, desde las Mascletas, las plantás, los concursos las comidas de hermandad los desfiles.... bueno realmente es algo inolvidable, desde este rincon del Mar Menor, quiero mandar mis felicitaciones a todos los valencianos y especialmente a los "falleros" de la ciudad donde tantas y tan buenas horas he pasado....
Para mas información:>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>>>>

Por sexta vez consecutiva la falla del Campanar vence sin lugar
a dudas, este es un gran triunfo






San Pedro del Pinatar

La Policía Local reconoce la labor de los voluntarios de Protección Civil

La Policía Local celebró el día de San Patricio con un apretado programa que comenzó con una misa en la Iglesia de San Pedro Apóstol y continuó con un pase de revista del alcalde en la plaza del Ayuntamiento. Durante el acto institucional, se entregaron los premios del concurso de dibujo El Policía Tutor, llevado a cabo en los colegios del municipio. Asimismo, se reconoció la labor de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de San Pedro, el cuerpo de estupefacientes de la Policía Nacional de Cartagena con la presencia del Comisario Jefe, José María García, y el trabajo del Brigada de la Guardia Civil de San Pedro, Ildefonso Meré.leer +>>>>>>>>>